Vol. 2 Núm. 1 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

Estilos de crianza y su efecto en el comportamiento de los niños

Publicado 2024-12-16

Palabras clave

  • Estilos de crianza,
  • comportamiento infantil,
  • conducta prosocial,
  • regulación emocional,
  • orientación parental

Cómo citar

Cevallos Alvarado, M. N., Morán Mosquera, M. K., Moreira Yépez, N. S., & Muñoz Bravo, A. G. (2024). Estilos de crianza y su efecto en el comportamiento de los niños. Revista Académica YACHAKUNA, 2(1), 27–38. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.1.p27-38

Resumen

El propósito de este estudio es examinar la relación entre el estilo de crianza y el comportamiento infantil, enfocándose en el logro y el ajuste del comportamiento prosocial. Se realizó una revisión de la literatura de estudios previos utilizando un enfoque descriptivo-analítico y análisis de contenido organizados en una matriz comparativa. Se estudió la influencia de los estilos de crianza autoritativos, permisivos, autoritarios y negligentes en el desarrollo de los niños. Los resultados muestran que un estilo autoritativo que combina límites firmes con apoyo emocional promueve habilidades de autorregulación y actitudes prosociales. Por el contrario, los estilos permisivos y negligentes se asocian con conductas impulsivas y dificultades de adaptación social. El estudio concluyó que un estilo autoritativo es mejor para el desarrollo general de los niños y recomendó que se implementen programas de entrenamiento para padres para promover prácticas de crianza equilibradas y así mejorar el bienestar de los niños.