Vol. 2 Núm. 1 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

Impacto de los recursos tic en el aprendizaje del idioma inglés en el sistema educativo ecuatoriano: Una revisión

Andreina Tituaña Villagómez
Universidad de Guayaquil
Kiara Lozano León
Universidad de Guayaquil

Publicado 2024-12-16

Palabras clave

  • TIC,
  • enseñanza del inglés,
  • educación,
  • aprendizaje autónomo,
  • tecnologías educativas

Cómo citar

Espinoza Morales, J., Cruz Cortez, D., Valencia Verdesoto, T., Tituaña Villagómez, A., & Lozano León, K. (2024). Impacto de los recursos tic en el aprendizaje del idioma inglés en el sistema educativo ecuatoriano: Una revisión. Revista Académica YACHAKUNA, 2(1), 47–57. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.1.p47-57

Resumen

Los avances en la tecnología han permitido una mejorada colección de recursos disponibles para el aprendizaje autónomo en los entornos actuales de aprendizaje, por tal motivo este artículo de revisión narrativa con un diseño descriptivo y analítico tiene como objetivo evaluar críticamente el desempeño e impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza de inglés como lengua extranjera en el sistema educativo actual. La revisión de los estudios previos, realizada por una búsqueda bibliográfica en Google Scholar, como nuestra base de datos, fueron utilizados para sintetizar y redactar la literatura y así comprender las TIC en su apoyo para el desarrollo de las habilidades del lenguaje. El presente trabajo también considera los obstáculos que enfrentan tanto docentes como estudiantes al integrar estas herramientas tecnológicas en el aula y explora las estrategias que los docentes pueden utilizar para el correcto desempeño del uso de las tecnologías de la información que han sido delineadas en investigaciones anteriores. La literatura analizada señala que las TIC son una herramienta flexible que ofrece beneficios al tener a disposición recursos educativos interactivos que, junto con una constante formación del docente, aumenta la motivación de los estudiantes, por ende, ellos se sienten en un ambiente óptimo para aprender el idioma en cuestión y así estar más en contacto con el lenguaje en contextos de la vida real, ayudándolos a comunicarse según sus necesidades y entorno efectivamente.