Publicado 2024-12-17
Palabras clave
- Gamificación,
- inteligencia emocional,
- resolución de problemas,
- estrategias gamificadas emocionales,
- competencias emocionales
Cómo citar
Resumen
La finalidad de este estudio fue explorar el impacto de la gamificación en el desarrollo de la inteligencia emocional para la resolución de problemas, específicamente en contextos educativos. Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva utilizando un enfoque cualitativo, con la incorporación de investigaciones publicadas a partir de 2019. A través de la combinación de ecuaciones booleanas y operadores lógicos, se analizaron diversas fuentes académicas que abordan la relación entre gamificación, inteligencia emocional y la resolución de problemas. Los resultados muestran que la gamificación, a través de elementos como desafíos, recompensas y retroalimentación, fomenta habilidades emocionales clave, tales como la autorregulación, la empatía y la toma de decisiones bajo presión. Además, se identificó que el uso de plataformas tecnológicas y metodologías interactivas permite a los estudiantes desarrollar competencias emocionales de forma significativa, mejorando tanto su bienestar emocional como su desempeño académico. En conclusión, la gamificación se presenta como una herramienta eficaz para integrar la inteligencia emocional en el proceso educativo, contribuyendo al desarrollo de habilidades esenciales para la resolución de problemas en contextos de alta presión.