Vol. 2 Núm. 1 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

Canciones infantiles en el proceso lectoescritor en niños.

Publicado 2024-12-26

Palabras clave

  • Canciones infantiles,
  • lectoescritura,
  • habilidades,
  • estrategias didácticas,
  • actividades musicales

Cómo citar

Rendón Coronel, J. S., Salcedo Eras, M. S., Rodríguez Matamoros, H. E., Martínez Villamar, A. N., & Mendieta Toledo, L. R. (2024). Canciones infantiles en el proceso lectoescritor en niños. Revista Académica YACHAKUNA, 2(1), 111–120. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.1.p111-120

Resumen

El trabajo investiga el impacto de las canciones infantiles en el proceso de lectoescritura en niños de educación inicial. Empleando una metodología documental, descriptivo-analítica, se realizó una recopilación sistemática de literatura académica relevante, enfocándose en estudios recientes que vinculan la música con el desarrollo de habilidades lingüísticas, se organizó la información en ejes temáticos que abarcaron la motivación de los niños, su participación activa y la mejora de la conciencia fonológica, luego, se realizó un análisis cualitativo con interpretación hermenéutica. Los resultados y su análisis mostraron que integrar canciones infantiles en la enseñanza, mejora la motivación y el compromiso de los estudiantes, sugiriendo que esta práctica podría transformar el aprendizaje en el aula, promueve una educación más dinámica e inclusiva. El trabajo concluye resaltando la necesidad de más investigación sobre las variables de estudio y que es pertinente la formación continua de educadores para maximizar el impacto positivo de las canciones infantiles en el aprendizaje de la lectoescritura. En definitiva, las canciones infantiles se presentan como un recurso valioso y efectivo que enriquece el proceso educativo de los niños de educación inicial, fomentando un aprendizaje significativo y pleno.