Publicado 2024-12-26
Cómo citar
Resumen
Este artículo examina el efecto de los juegos didácticos en el desarrollo de habilidades cognitivas en niños de 4 a 6 años, una etapa clave para la adquisición de capacidades como la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La investigación se basó en un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos para analizar tanto los resultados cognitivos como las percepciones de los docentes sobre el uso de juegos en el aula. Se seleccionó una muestra intencional no probabilística de 30 niños de varias instituciones preescolares que ya utilizaban juegos didácticos en su plan de estudios. Los resultados mostraron mejoras significativas en las habilidades cognitivas, especialmente en la atención y la resolución de problemas. Las pruebas aplicadas antes y después de la intervención revelaron un notable aumento en el rendimiento cognitivo, lo que indica que los juegos didácticos proporcionan un entorno favorable para el desarrollo del pensamiento crítico. Además, las entrevistas con los docentes señalaron que los juegos capturaron la atención de los niños, promoviendo el aprendizaje activo y colaborativo en el aula.