Vol. 2 Núm. 1 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

La relación entre el juego libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños de 4 a 6 años

Publicado 2025-01-02

Palabras clave

  • Desarrollo de habilidades,
  • juego libre,
  • desarrollo socioemocional,
  • carácter lúdico,
  • adaptación – participación

Cómo citar

Castro Vera , K. D., Desiderio Castro, J. K., Cumba Villon , M. T., & Miranda Guaranda, L. A. (2025). La relación entre el juego libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños de 4 a 6 años. Revista Académica YACHAKUNA, 2(1), 139–145. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.1.p139-145

Resumen

El presente trabajo tiene como propósito relacionar el juego libre y el desarrollo de las habilidades socioemocionales, que les permita a los niños desarrollar las diversas habilidades sociales, que facilita sus relaciones interpersonales con las demás personas, que permita elaborar y modificar modelos de conductas propias y con valores, poniendo en práctica habilidades que puedan motivar a los niños a interactuar con los demás y solucionar conflictos, el juego libre ha sido considerado una actividad fundamental en la infancia, no solo por su carácter lúdico, sino también por su rol en el desarrollo integral de los niños. Este artículo explora la relación entre el juego libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños de 4 a 6 años, enfatizando cómo este tipo de juego facilita competencias como la empatía, el autocontrol, la comunicación, y la resolución de conflictos.
El desarrollo de las habilidades del estudiante cobra importancia ante la problemática de asociar el juego infantil con el ocio y la necesidad de concientizar a la población que los niños necesitan ser niños. A través de una revisión de la literatura y análisis teóricos, se discuten los efectos positivos del juego libre en el desarrollo de habilidades que son esenciales para la adaptación social y el bienestar emocional. (SALAZAR, 2015)
Desde el aspecto metodológico, el tipo de investigación es cuantitativo, nivel y diseño descriptivos simple. Se trabajó con una muestra de 30 niños entre las edades de 4 y 5 años de la unidad educativa Esperanza Caputi, el instrumento utilizado fue la Escala de Habilidades Socioemocionales.