Vol. 2 Núm. 1 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

La estimulación sensorial en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 2 a 3 años

Publicado 2025-01-03

Palabras clave

  • motricidad fina,
  • actividades sensoriales,
  • coordinación ojo-mano,
  • desarrollo infantil,
  • creatividad

Cómo citar

Tumbaco Clemente, J. S., Moncayo Alvarado, K. A., & Tumbaco Clemente, M. B. (2025). La estimulación sensorial en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 2 a 3 años. Revista Académica YACHAKUNA, 2(1), 146–159. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.1.p146-159

Resumen

Este estudio analiza cómo las actividades sensoriales y grafo plásticas contribuyen al desarrollo de la motricidad fina en niños de 2 y 3 años. Se implementan dinámicas que incluyen el uso de materiales reciclables, pintura y tareas de manipulación, promoviendo la coordinación ojo-mano, la precisión y la creatividad. Los niños de 2 años muestran inicialmente algunas dificultades para controlar sus movimientos, pero mejoran progresivamente a medida que practican. Por su parte, los niños de 3 años realizan movimientos más coordinados y precisos, evidenciando un desarrollo más avanzado de sus habilidades motrices. Las entrevistas con los padres complementan los resultados, destacando avances en la autonomía de los niños, como en el uso de utensilios o en la capacidad de abotonar la ropa. Los resultados subrayan que estas actividades no solo favorecen el desarrollo motriz, sino que también estimulan la creatividad, la cognición y el bienestar socioemocional, consolidando su papel fundamental en el desarrollo integral infantil.