Vol. 2 Núm. 2 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

Problemas de enseñanza relacionados con aspectos emocionales en la primera infancia: Desafíos y estrategias pedagógicas

Andrea Sthefania Espinoza Choez
Universidad de Guayaquil
Ruth Abigail Flores Cirino
Universidad de Guayaquil
Betsy Jacqueline Morales Anchundia
Universidad de Guayaquil
Narcisa Geomayra Vergara Ponce
Universidad de Guayaquil

Publicado 2025-03-22

Palabras clave

  • Primera infancia,
  • emociones,
  • aprendizaje,
  • enseñanza,
  • inteligencia emocional,
  • problemas emocionales,
  • estrategias pedagógicas
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Espinoza Choez, A. S., Flores Cirino, R. A., Morales Anchundia, B. J., & Vergara Ponce, N. G. (2025). Problemas de enseñanza relacionados con aspectos emocionales en la primera infancia: Desafíos y estrategias pedagógicas. Revista Académica YACHAKUNA, 2(2), 56–69. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.2.p56-69

Resumen

Diversos estudios indican que el período más crucial en el desarrollo integral del niño, es la primera infancia, debido a que intervienen diversos factores que permiten su correcto desarrollo, siendo el aspecto emocional uno de los que juegan un rol esencial en todo lo que su aprendizaje respecta. Y es que los problemas emocionales pueden influir de manera significativa en el proceso de aprendizaje, interfiriendo directamente en su motivación y a en la capacidad que tienen los niños y niñas de querer participar en actividades escolares. En este artículo exploramos cuáles son los principales desafíos emocionales a los que se pueden enfrentar los niños en la educación inicial y cómo los docentes pueden abordar estos problemas. Al tomar consciencia de la importancia que tiene el atender los aspectos emocionales en conjunto con los diversos desafíos que se presentan en el aprendizaje, se establece una base para generar el desarrollo integral que permitirá a los niños superar barreras y alcanzar su mejor nivel tanto en el ámbito académico como en el ámbito emocional. Los estudios revisados muestran el impacto que tienen las emociones en el aprendizaje y se proponen estrategias pedagógicas para promover un ambiente emocionalmente seguro y estimulante. También se recalca la importancia de la formación docente en inteligencia emocional y el desarrollo de enfoques pedagógicos inclusivos que permitan mejorar la calidad educativa en la primera infancia.