Vol. 2 Núm. 2 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

La Educación Multimodal en el Aprendizaje de la Lengua y Literatura: Una Estrategia Metodológica Innovadora

Mayte Machuca Romero
Universidad de Guayaquil
Mayerly Maldonado Rodríguez
Universidad de Guayaquil
Erika Moreta Pincay
Universidad de Guayaquil

Publicado 2025-03-22

Palabras clave

  • Educación inclusiva,
  • Aprendizaje significativo,
  • TIC en educación,
  • Intervención pedagógica,
  • Desarrollo de habilidades

Cómo citar

Machuca Romero, M., Maldonado Rodríguez, M., Moreta Pincay, E., & Torres Rivera, A. (2025). La Educación Multimodal en el Aprendizaje de la Lengua y Literatura: Una Estrategia Metodológica Innovadora. Revista Académica YACHAKUNA, 2(2), 70–84. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.2.p70-84

Resumen

La investigación aborda cómo la integración de recursos tecnológicos y audiovisuales en el aula transforma la enseñanza tradicional. Su objetivo fue evaluar el impacto de las estrategias multimodales en el rendimiento académico y la motivación de estudiantes de décimo año en una institución educativa de Guayaquil. Utilizando una metodología mixta que combinó encuestas, entrevistas y observaciones, se analizaron los efectos en la comprensión lectora y producción escrita. Los resultados demostraron mejoras significativas en el rendimiento académico, con un aumento del 25 % en comprensión lectora y del 22 % en producción escrita, además de un incremento en la motivación estudiantil. La discusión destacó la efectividad de la multimodalidad al activar diversos canales cognitivos, aunque subrayó desafíos como la necesidad de mayor capacitación docente. Se concluye que la educación multimodal es una herramienta prometedora para enriquecer el aprendizaje, siempre que se superen las limitaciones tecnológicas y formativas detectadas.