Vol. 2 Núm. 2 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

Estilos de crianza y su incidencia en la educación en la primera infancia

Julissa Belén Avelino Torres
Universidad de Guayaquil
Ana Tamara Intriago Chávez
Universidad de Guayaquil
Vivian Denisse Muñiz Bermúdez
Universidad de Guayaquil
Briggith Elizabeth Peralta Castro
Universidad de Guayaquil
Tito Gabriel Tobar Monroy
Universidad de Guayaquil

Publicado 2025-03-22

Palabras clave

  • Estilos,
  • crianza,
  • democrático,
  • autoritario,
  • educación

Cómo citar

Avelino Torres, J. B., Intriago Chávez, A. T., Muñiz Bermúdez, V. D., Peralta Castro, B. E., & Tobar Monroy, T. G. (2025). Estilos de crianza y su incidencia en la educación en la primera infancia. Revista Académica YACHAKUNA, 2(2), 148–160. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.2.p148-160

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los estilos de aprendizaje en la educación de los infantes. Se tomó como muestra de investigación de campo a 5 tablas que determinaban los estilos de crianza que padres de familia de sus localidades ejecutaban en sus hogares. Este estudio se guío mediante una metodología inductiva, para poder llegar a una conclusión general por medio de las particularidades encontradas. Los resultados obtenidos arrojaron que los padres de familia en 4 de las 5 tablas tomadas como referencia, emplean el estilo democrático como base de crianza para sus hijos, mientras que, en una de ellas, los padres consideran que el indicado es el estilo autoritario. Por consiguiente, se considera que la actitud que toman la mayoría de encuestados es la más saludable, adecuada y beneficiosa tanto para los estudiantes como para quienes los rodean es el autoritativo o democrático.