Vol. 2 Núm. 2 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

El juego como parte del proceso de la educación inicial

Stefanny Joselyn Corral Quimi
Universidad de Guayaquil
Mary Alicia Pacheco Toaza
Universidad de Guayaquil
Pamela Alejandra Peláez Mora
Universidad de Guayaquil
Christy Arelis Quinteros Flores
Universidad de Guayaquil

Publicado 2025-03-22

Palabras clave

  • Juego,
  • educación inicial,
  • herramientas pedagógicas,
  • habilidades sociales,
  • habilidades cognitivas

Cómo citar

Corral Quimi, S. J., Pacheco Toaza, M. A., Peláez Mora, P. A., & Quinteros Flores, C. A. (2025). El juego como parte del proceso de la educación inicial. Revista Académica YACHAKUNA, 2(2), 161–170. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.2.p161-170

Resumen

El juego es una actividad natural en los niños, caracterizada por ser espontánea, libre y placentera, que constituye un elemento esencial para su desarrollo personal-integral desde la primera infancia. El objetivo fue analizar el impacto del juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la educación inicial. La metodología fue de revisiones bibliográficas exhaustivas de estudios recientes. Los resultados destacan la importancia de implementar el juego como una estrategia pedagógica, especialmente en las dimensiones cognitivas, sociales, emocionales y comunicativas del desarrollo infantil. En conclusión, se determina que el juego es un elemento primordial en la etapa de la primera infancia, puesto que les permite a los niños explorar, descubrir y potenciar el desarrollo interno de las competencias de aprendizaje en todos los aspectos de su crecimiento, además, les hace crecer en valores.