Vol. 2 Núm. 3 (2025): Yachakuna
Artículos Originales

Las competencias afectivas en la seguridad emocional del infante

Dennise Betsabeth Silva Cervantes
Universidad de Guayaquil
Dayana Mayerli Calva Pincay
Universidad de Guayaquil
Glenda Elizabeth Sánchez Muñiz
Universidad de Guayaquil
Collage de la formación docente en las universidades

Publicado 2025-06-29

Palabras clave

  • Competencias Afectivas,
  • Seguridad Emocional,
  • Infante

Cómo citar

Silva Cervantes, D. B., Calva Pincay, D. M., & Sánchez Muñiz, G. E. (2025). Las competencias afectivas en la seguridad emocional del infante. Revista Académica YACHAKUNA, 2(3), 100–111. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.3.p100-111

Resumen

Las competencias afectivas son habilidades que se adquieren desde temprana edad para la formación de lazos saludables, autoestima y gestión emocional. El objetivo fue analizar la relación entre las competencias afectivas y la seguridad emocional en los infantes. La metodología que se utilizó fue de revisión bibliográfica y análisis documental con un enfoque retrospectivo, además se combinó aspectos cualitativos y cuantitativos basados en la recopilación y síntesis de información teórica de varios autores. Los resultados permitieron evidenciar que un entorno familiar positivo y que promueve el apego seguro, el niño es propenso a adquirir una inteligencia emocional saludable, que influye en su salud mental y físico, la capacidad de enfrentar desafíos y el relacionarlo con los demás. Se concluye que la familia es el pilar fundamental para la adquisición de habilidades socioemocionales y sus competencias afectivas son esenciales para el desarrollo integral y la seguridad emocional de los infantes.